🤖 OpenAI lanza su primer agente de IA autónomo: el inicio de una nueva fase en la relación humano-máquina

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha dado un paso más allá en la evolución de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su primer agente autónomo capaz de operar en internet en nombre del usuario. Esta nueva funcionalidad representa un cambio de paradigma: ChatGPT deja de ser un chatbot conversacional para transformarse en un asistente que puede ejecutar tareas reales en línea, sin intervención directa.

¿Qué hace este nuevo agente?

Este agente es capaz de realizar acciones en sitios web externos como comprar productos, reservar vuelos, buscar información actualizada y completar formularios, entre muchas otras tareas. Para lograrlo, se apoya en tecnologías como el navegador integrado y la ejecución de código, capacidades ya disponibles en versiones avanzadas de ChatGPT, pero ahora orientadas a la automatización de tareas concretas.

Por ejemplo, si el usuario le pide: “Reservame el vuelo más barato a Madrid para el próximo viernes”, el agente puede navegar por sitios de aerolíneas, comparar precios, elegir la opción más conveniente y completar la compra, todo sin necesidad de que el usuario interactúe directamente con esos sitios.

¿Cómo funciona y qué controles tiene?

OpenAI asegura que el agente opera bajo parámetros de seguridad y supervisión. Las acciones se ejecutan de forma transparente: el sistema muestra cada paso antes de realizarlo, y el usuario tiene la posibilidad de revisar o aprobar las decisiones.

Además, OpenAI ha entrenado a este agente para que comprenda interfaces web y se adapte dinámicamente a distintos sitios, lo que lo diferencia de simples bots programados para tareas repetitivas.

¿Qué implica este avance?

Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa en la interacción con la IA: ya no se trata solo de generar texto, imágenes o código, sino de delegar tareas complejas, incluso las que implican acciones reales en internet. Si bien todavía está en fase inicial y con acceso limitado, este agente apunta a transformar la forma en que personas y empresas interactúan con los servicios digitales.

¿Hacia dónde vamos?

La automatización inteligente está dejando de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta concreta. Este tipo de agentes abre la puerta a asistentes personales cada vez más autónomos, capaces de tomar decisiones, ejecutar procesos y resolver problemas sin intervención humana directa.

Para usuarios cotidianos, esto puede significar más tiempo y menos tareas tediosas. Para empresas, una revolución en la eficiencia operativa.

💡 La pregunta ya no es si vamos a usar inteligencia artificial para trabajar, sino cuánto trabajo podremos delegarle y con qué grado de autonomía.

#OpenAI #ChatGPT #InteligenciaArtificial #IAAutónoma #Automatización #AgentesIA #Tecnología #FuturoDelTrabajo #TransformaciónDigital

https://www.genbeta.com/inteligencia-artificial/chatgpt-deja-ser-solo-chatbot-openai-ha-lanzado-su-primer-agente-ia-capaz-trabajar-online-ti

Comments

Deja un comentario