Autor: Team CX

  • Google lanza Agent2Agent

    Google lanza Agent2Agent

    El protocolo que conecta agentes de IA.

    Google presentó Agent2Agent (A2A), un protocolo abierto diseñado para que los agentes de inteligencia artificial (IA) intercambien información y coordinen acciones, incluso si fueron desarrollados por diferentes empresas o tecnologías.

    A diferencia de los sistemas de automatización tradicionales, estos agentes son capaces de adaptarse dinámicamente y tomar decisiones de forma autónoma. Con A2A, operan bajo un modelo cliente-remoto, utilizando tarjetas de agente en formato JSON que describen sus capacidades, lo que facilita la búsqueda y colaboración con el agente ideal. La comunicación es en tiempo real y puede incluir desde datos y respuestas hasta interfaces como formularios o vídeos.

    Este protocolo fue desarrollado en colaboración con más de 50 socios tecnológicos, incluyendo Atlassian, Salesforce, SAP y ServiceNow, con el objetivo de automatizar flujos de trabajo complejos y fomentar nuevos niveles de eficiencia e innovación.

    Por ejemplo, en un proceso de reclutamiento, un agente podría identificar candidatos calificados, mientras que otro organizaría las entrevistas y un tercero realizaría las verificaciones de referencias, todo de manera transparente y automatizada.

    Según Google:
    “Este esfuerzo de colaboración refleja una visión compartida de un futuro donde los agentes de IA, independientemente de sus tecnologías subyacentes, podrán colaborar de manera transparente para automatizar flujos de trabajo empresariales complejos y alcanzar niveles de eficiencia e innovación sin precedentes. Creemos que esta interoperabilidad universal es esencial para realizar plenamente el potencial de los agentes de IA colaborativos.”

    Actualmente, A2A está disponible en acceso anticipado, y su lanzamiento oficial está previsto para finales de 2025.

    🌐 Un paso clave hacia un futuro donde las IAs trabajen juntas, sin importar su origen.

    hashtag#InteligenciaArtificial hashtag#GoogleA2A hashtag#AgentesInteligentes hashtag#Automatización hashtag#Innovación

    https://lnkd.in/gmRMyaZr

  • OpenAI O3 y O4: Un salto hacia la IA autónoma y multimodal

    OpenAI O3 y O4: Un salto hacia la IA autónoma y multimodal

    OpenAI ha presentado sus nuevos modelos O3 y O4, marcando un avance significativo en el campo de la inteligencia artificial. Estos modelos combinan capacidades de procesamiento de texto  e imágenes , permitiendo un razonamiento más preciso y respuestas más naturales. La capacidad de comprender el contenido visual y utilizarlo en el razonamiento representa una mejora sustancial respecto a versiones anteriores.

    Según OpenAI, tanto O3 como O4-mini están diseñados para tomar decisiones reflexivas, razonando sobre cuándo y cómo utilizar herramientas para producir respuestas detalladas y consideradas, generalmente en menos de un minuto . Esta capacidad de razonamiento autónomo es un paso clave hacia una IA más adaptativa y eficiente.

    🔍 El modelo O3 se destaca como el más avanzado, optimizado para áreas como programación, matemáticas, percepción visual y ciencias. Comete un 20% menos de errores que su predecesor O1, traduciéndose en mayor velocidad  y confiabilidad. Ideal para tareas que requieren análisis profundo, resolución de problemas complejos y capacidades multimodales.

    ⚙️ O4-mini, por su parte, está optimizado para tareas de razonamiento rápidas, como resolver problemas matemáticos  o interpretar imágenes simples. Aunque es menos potente que O3, ofrece límites de uso más altos, ideal para empresas o desarrolladores con alto volumen de consultas y necesidad de eficiencia .

    💬 Ambos modelos mejoran la experiencia del usuario con respuestas más naturales, conversacionales y adaptadas al contexto. Además, permiten manipular imágenes en tiempo real: girarlas , ampliarlas 🔍, editarlas  y analizarlas para generar respuestas más precisas. Esto abre nuevas posibilidades en áreas como el análisis de datos visuales y la creación de contenido interactivo .

    https://lnkd.in/gTTYNa8K

  • MCP en GitHub

    MCP en GitHub

    Una nueva forma de integrar IA al desarrollo.

    El servidor MCP (Model Context Protocol) en GitHub es una herramienta innovadora que permite a los desarrolladores mejorar su flujo de trabajo mediante la integración de inteligencia artificial. Este protocolo estandarizado facilita la automatización de tareas, la gestión eficiente de repositorios y la incorporación de funciones avanzadas directamente en el entorno de desarrollo.

    MCP está diseñado como un proyecto de código abierto, lo que permite a la comunidad colaborar activamente. Los desarrolladores pueden identificar brechas en herramientas existentes, contribuir con nuevas funcionalidades y optimizar el uso de la API a través de solicitudes de extracción.

    Entre sus principales ventajas se destacan:
    ✅  Mayor relevancia y contexto en las respuestas de las herramientas de IA.

    ✅  Automatización inteligente de procesos repetitivos.

    ✅  Integración fluida con GitHub y otros entornos mediante el uso de tokens de acceso personal.

    ✅  Escalabilidad y eficiencia en la resolución de problemas durante el desarrollo de software.

    Además, MCP se puede instalar fácilmente en Visual Studio Code, lo que lo convierte en una opción accesible y poderosa para equipos que buscan evolucionar sus prácticas de desarrollo con el apoyo de IA.

    hashtag#IA hashtag#GitHub hashtag#MCP hashtag#DesarrolloDeSoftware hashtag#Automatización hashtag#OpenSource hashtag#DevTools

    https://lnkd.in/diMQAh4a

  • 🧠💻 ¡Git cumple 20 años!

    🧠💻 ¡Git cumple 20 años!

    Dos décadas desde que Linus Torvalds creó esta herramienta que cambió para siempre la forma en que desarrollamos software.

    Gracias a Git, versionamos, colaboramos, retrocedemos, probamos sin miedo y construimos en equipo, sin importar dónde estemos.

    No solo es tecnología: es confianza, control y comunidad.

    🎉 ¡Feliz aniversario, Git! Por muchos más commits, branches y merges 💪
    #Git20Años #VersionControl #DevLife #OpenSource #GraciasGit

  • 🔬 Día de la Ciencia y la Tecnología

    🔬 Día de la Ciencia y la Tecnología

    🔬 10 de abril – Día de la Ciencia y la Tecnología

    “La ciencia no es cara, cara es la ignorancia.” — Bernardo Houssay

    Celebramos el conocimiento, la innovación y el legado de Bernardo Houssay, pionero de la ciencia en Latinoamérica.
    Desde Hedy Software apostamos a la educación y la tecnología como motores de transformación. 💡🚀
    #DíaDeLaCienciaYLaTecnología #BernardoHoussay #HedySoftware #InnovarEsCrear